• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Nuttramad

Dietistas-nutricionistas en Madrid

  • Equipo
    • Bárbara Sánchez
    • Joana León
    • Paula Crecis
    • Andrea Higuera
    • Marina Águila
  • Servicios
    • Metodología
  • Centros
    • Madrid centro
    • Moratalaz
    • Getafe
  • Tienda
  • Pedir Cita
  • Contacto

Reformulación del síndrome de triada femenino

19 septiembre, 2019 por Marina Águila

En este nuevo artículo veremos todo lo relacionado con el Relative Energy Deficiency in Sport, antes conocido como el síndrome de triada femenino.

Según el Comité Olímpico, proteger la salud del deportista deberá ser una de las prioridades de cualquier equipo técnico que supervise al atleta.

Es por ello, que la investigación en ciencias deportivas aúna salud con rendimiento físico. 

En 2007, el Colegio Americano de medicina deportiva, redefinió el término “Síndrome de triada femenino” que previamente se había centrado únicamente en la atleta femenina, pasando a estudiarse bajo el nombre de RED-s (del inglés Relative Energy Deficiency in Sport, deficiencia relativa de energía en deportes). 

Dicho síndrome, se refiere al deterioro de la función fisiológica incluyendo, entre otros, la tasa metabólica basal, inmunidad, salud ósea y menstrual, salud cardiovascular o la síntesis proteica causada por una deficiencia de energía relativa. 

Aunque muchas veces el interés científico se ha centrado únicamente en la deportista femenina, podemos encontrar casos en deportistas hombre y es por ello que, a día de hoy, las principales investigaciones se centran en ambos sexos. 

¿Qué significa una insuficiencia de energía relativa? 


La disponibilidad de energía es la cantidad de energía procedente de la alimentación restante después del entrenamiento físico para todos los demás procesos metabólicos.

Si las circunstancias llevan al atleta a una disponibilidad de energía extremadamente baja sostenido en el tiempo, la cantidad de energía utilizada para la termorregulación, el crecimiento y la reproducción del mantenimiento celular se reduce. 

Es por ello, que el rendimiento físico y la salud general del deportista, se vería afectado negativamente si la disponibilidad de energía no es adecuada.

Debido a las graves consecuencias para la salud de este síndrome, es necesario crear conciencia y educar tanto al deportista como al cuadro técnico, previniendo así posibles perjuicios tanto en salud como en rendimiento entre atletas. 

Si necesitas que nuestro equipo de nutricionistas deportivas revisen la alimentación o dieta de tus deportistas, contacta con nosotras 😉

Bibliografía


  1. Mountjoy M., Sundgot-Borgen, J., Burke, L., Carter, S., Constantini, N., Lebrun, C., Meyer, N., Sherman R., Steffen K., Budgett R., Ljungqvist A., 2014.  The IOC consensus statement: beyond the Female Athlete Triad–Relative Energy Deficiency in Sport (RED-S). British Journal of Sports Medicine, 48,491–497.
  2. Carter, S. 2018. Female Athlete Triad (Triad)/Relative Energy Deficiency in Sport (RED-S): A Perspective Interview with Professor Barbara Drinkwater. International journal of sport nutrition and exercise metabolism, 1-9.

Publicado en: Nutrición Deportiva

sidebar

sidebar-alt

Nuttramad © 2023 · Blog · Aviso legal · Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}