• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Nuttramad

Nutrición deportiva en Madrid y Online

  • Equipo
    • Bárbara Sánchez
    • Andrea Higuera
    • Marina Águila
    • Marian Matas
    • Jorge Loyola
  • Servicios
    • Metodología
  • Centros
    • Madrid centro
    • Moratalaz
    • Getafe
  • Tienda
  • Pedir Cita
  • Contacto

Nutrición y alimentación para CrossFit

22 junio, 2021 por Marina Águila

Una alimentación saludable es aquella que además de ser completa y equilibrada, se adapta a nuestro estilo de vida, cubriendo las necesidades fisiológicas. Además, debe cubrir las exigencias de la actividad de nuestro día a día; siendo este último punto, fundamental para atletas y deportistas.

¿Cuáles serán nuestros objetivos en consulta al trabajar con un/a deportista de CrossFit?

  • Rendimiento deportivo: Uno de nuestros primeros objetivos cuando trabajamos en base a un entrenamiento intenso, como es el caso del entrenamiento de CrossFit, será siempre la mejora del rendimiento deportivo. Nuestra mejor herramienta será:
    •  Una alimentación adaptada de manera individual al deportista, y organizada según entrenos.
    • Individualizada en cuanto a sus macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas)
    • Variada y con un alto valor nutricional (evitando alimentos ultra procesados).
  • Composición corporal: A la hora de valorar en consulta al deportista también tendremos en cuenta su composición corporal (no su peso), valorando esta con antropometría manual (ISAK). Una mejora en la composición corporal (aumento de masa muscular, reducción de la masa grasa) conllevaría también, una consecuente mejora del rendimiento deportivo.
  • Síntomas digestivos: No todas las personas tendrán que lidiar con molestias digestivas, pero sí es importante tener en cuenta que ciertas personas pueden ser más propensas a ello.

¿Cómo enfocamos la nutrición de un/a deportista de CrossFit?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la alimentación debe ser:

  1. Variada y equilibrada, rica en frutas y verduras: Individualizada y con alimento de temporada.
  2. Rica en hidratos de carbono: Pan, pastas, arroces, cereales variados, tubérculos, legumbres, fruta… serán nuestra principal fuente de energía.
  3. Alta en proteínas: La proteína (legumbre, pescados, huevos, lácteos, carnes, semillas, soja y productos derivados de esta…) será una parte básica en el plato y/o ingesta post entreno. Alcanzar los requerimientos totales para el día a día nuestro objetivo.
  4. Manteniendo un correcto estado de hidratación: Esencial para el rendimiento deportivo.

¿Cómo organizaremos las principales comidas en función de los entrenos?

Pre-entreno

  • Hay que tener en cuenta que el entrenamiento y las competiciones de CrossFit supondrán un trabajo de alta intensidad para nuestro organismo, lo que requerirá del glucógeno como fuente principal de energía.
  • Es fundamental que las comidas previas (desayunos y cenas si entrenas o compites por la mañana y comidas si lo haces por la tarde) sean abundantes en carbohidratos de fácil absorción (cereales no integrales y tubérculos).
  • Digestiones: Es clave dejar tiempo entre la comida y el inicio del entreno: mínimo 2h.

Post-entreno:

  • Tras un entreno de alta intensidad, debemos reponer los depósitos de glucógeno y proporcionar proteínas para la síntesis de proteica.
  • La recomendación es alcanzar los 20-25g de proteína por toma y acompañarla de una ingesta de carbohidratos que asegure los 0,6-0,8g por kg de peso.
  • No es necesario utilizar todos los días batidos de proteína (whey por ejemplo), son una buena herramienta ya que son fáciles de digerir y transportar pero si tenemos opción, daremos prioridad al alimento proteico de distintas fuentes.

Algunas opciones post entreno (las cantidades deberán individualizarse):

  • Batido whey protein con agua o lácteo natural entero + fruta.
  • Batido whey protein con agua o lácteo natural entero + pan integral con crema de cacahuete. 
  • Yogur proteico + fruta + puñado de frutos secos.

Independientemente de estas ingestas puntuales antes o después de entrenar, no debemos olvidar, que lo más importante es el aporte proteico total del día.

¿Es necesario usar suplementación para CrossFit?

La suplementación será opcional y estará individualizada para cada deportista. Algunos de los productos más interesantes para esta modalidad deportiva serían:

  • Monohidrato de Creatina
  • Cafeína
  • B-Alanina
  • Batidos de proteína (whey, soja, huevo, ternera…)

Si estás pensando en usar alguno de ellos, consulta con tu dietista-nutricionista deportiva para que te asesore en cantidades, marcas y cómo tomarlo.



Publicado en: Nutrición Deportiva

sidebar

sidebar-alt

Nuttramad © 2023 · Blog · Aviso legal · Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}